top of page
Home: Video

Carlos Fresneda ha sido galardonado en el 2025 con el Premio de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad (modalidad Difusión del Conocimiento y Sensibilización en español) en su XX Edición. El jurado ha reconocido la labor de Fresneda “por ser un pionero de la divulgación ambiental y por su destacada labor en la prensa escrita, dando voz desde el diario El Mundo tanto a destacados científicos como a un amplio abanico de figuras de la conservación ambiental, difundiendo iniciativas vanguardistas y novedosas que contribuyen a la mejora de nuestro planeta”.

Leer más...

Biografía

Carlos Fresneda (Madrid, 1963) se inició como periodista en el diario El País y recibió el Premio Mesonero Romanos en 1987.  Es miembro fundador del diario El Mundo y ha sido corresponsal en Milán, Nueva York, Londres y París. A lo largo de tres décadas, ha desempeñado una labor paralela como corresponsal ambiental y ha condensado su trabajo en tres libros. En “La vida simple” (Planeta) aborda la necesidad de tender puentes entre el cambio personal y el cambio social. “Ecohéroes” (RBA) recoge un centenar de entrevistas con líderes, activistas y emprendedores comprometidos con la salud del planeta. “Mi siglo verde” (Icaria) es finalmente un recorrido por la vida y obra del ecologista centenario Joan Carulla, pionero de los tejados verdes y filósofo de las plantas.  Fresneda es también autor de “El rey de las alcantarillas”, “Mirar Madrid”, y “Querido Hijo”. En el 2025 ha sido galardonado con el Premio de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad (modalidad Difusión del Conocimiento y Sensibilización en español).

Artículos

Annie-Novak-IsaacHH-091025-1096_edited.j
E.O_edited.jpg
IsaacHH-091018-9143_edited.jpg

Ciudades

Paul-Stamets-IsaacHH-091005-5369_edited.jpg

Personas

Sylvia-Earle-IsaacHH-091211-6251_edited.jpg

Clima

Biodiversidad

Océanos

IMG_2257.jpg

Libros

1_edited.png

La vida simple

FRONTAL ECOHEROES FINAL 7_edited.jpg

Ecohéroes

mi-siglo-verde-100-lecciones-de-vida-de-joan-carulla_edited.jpg

Mi Siglo Verde

Encuentros

Annie-Novak-IsaacHH-091025-1096.jpg

Annie Novak, agricultora urbana y autora de “The Rooftop Growing Guide”

Fotografía de Isaac Hernández

Home: Image
Home: Events

Extractos

Todos los hongos son mágicos

Capítulo del libro dedicado a Paul Staments

Los primeros rayos del día acarician los parasoles, esas setas de pie esbelto y sombrero de color crema que pueden alcanzar los 40 centímetros cuando llegan a desperezarse. Paul Stamets las contempla con el asombro del padre que ve crecer a sus propias hijas. Después desciende a su altura, sin quitarse el sombrero fabricado con hongos de Transilvania, con la sana intención de besar a sus criaturas.
Aunque lo más probable es que los parasoles acaben esa misma noche salteados en la sartén y alimentando al micólogo más revolucionario del planeta: «Nos comemos las setas, que son sus frutos, pero lo realmente importante es la red de vida que se extiende por el subsuelo y que conecta a todos los elementos del bosque. Los hongos son el internet de la naturaleza».

Home: Text

Agradecimientos

0022_16_edited.jpg

Sobre el Autor

Carlos Fresneda (Madrid, 1963) es corresponsal en Londres de El Mundo desde el 2011 y ex corresponsal en Nueva York y Milán. Inició su carrera periodística en El País y en 1987 recibió el Premio Mesonero Romanos por su labor informativa sobre Madrid. Lleva más de tres décadas escribiendo sobre temas ambientales, colabora asiduamente con la revista CuerpoMente y ayudó a cear el portal www.elcorreodelsol.com. Es autor de la “La vida simple” (Planeta) , “Querido hijo” (La Esfera de los libros), “El rey de las alcantarillas” (SM) y “Mirar Madrid” (con grabados de Venancio Arribas).

@cfresneda1

Home: About
Director_Isaac_Hernández-headshot.jpg

Sobre el fotógrafo

Isaac Hernández (Madrid, 1968) es cineasta, fotógrafo y “storyteller”. Su documental “Better together”, un viaje al nacimiento de la conciencia ecológica y a los orígenes del Día de la Tierra, se estrenó en el 2019 en el Festival Internacional de Santa Bárbara. Al frente de la agencia Mercury Press, sus fotografías se han publicado en más de 300 revistas y periódicos, de The Wall Street Journal a El Mundo. Volcado hacia el arte y la educación, ha escrito y producido cuatro obras de teatro en colaboración con niños. Su madre le enseñó a trabajar por un mundo mejor y en eso está.

Home: Image
manolo1_ret.jpg

Sobre el activista

Manolo Vilchez, (Barcelona 1965) es ecodiseñador y divulgador ambiental. Trabaja entre plantas medicinales en Balaguer, Lleida.Trabajó en la Fundación Tierra y con 16 socios creó la microempresa ALSol, dedicada a la fabricación y venta de cocinas solares parábolicas. Colabora con El Correo del Sol y la revista CuerpoMente. Sigue divulgando la cocina solar como el más sabroso de los encuentros culturales con las transformadoras energías limpias. Tiene y utiliza 7 bicicletas y colecciona pinzas de tender la ropa. Actualmente está muy activo investigando y comunicando sobre el Buen Dormir con el Earthing y es una apasionado de todo lo que rodea al Agua.

  • Twitter
bottom of page